Un Master of Business Administration (MBA por sus siglas en inglés), es un grado en administración y dirección de empresas que permite adquirir las habilidades y conocimientos adecuados para ponerse al frente de una empresa.
Hoy en día, con la alta competencia que existe en el mercado nacional e internacional de negocios, giros e industrias, resulta indispensable diferenciarse de la competencia a través de los conocimientos directivos.
Estos estudios de posgrado se remontan a las escuelas de negocios estadounidenses – como la Universidad de Darmouth– debido a la necesidad de muchas empresas de encontrar directivos con ciertas habilidades, como la capacidad de gestión de recursos, equipos y dirección efectiva.
¿Por qué estudiar un MBA?

Estudiar un MBA le proporcionará herramientas específicas para dirigir cualquier tipo de empresa, desarrollar el negocio, capitalizar de mejor manera el talento, escalar en la pirámide competitiva de su industria, y más.
En este posgrado se imparten conocimientos de estrategia corporativa, contabillidad y finanzas, toma de decisiones en los negocios, comportamiento organizacional, economía, marketing, ética, mercados, operaciones, estadísticas, gestión y liderazgo, por mencionar algunos.
Además, hacer estudios de maestría en administración y dirección permite que los profesionales se integren a una red más exclusiva de líderes con experiencia empresarial que posibilita la creación de nuevas alianzas de negocios.
¿Dónde estudiar un MBA en México?
En nuestro país existe oferta de alta calidad para estudiar un MBA. Las universidades privadas de nuestro país cuentan con esta especialidad y con oportunidades de acceder a becas.
EGADE – Tec de Monterrey
La escuela de negocios del Tecnológico de Monterrey (ITESM) ofrece su curso EGADE – W.P Carey Executive MBA que permite adquirir un doble grado en 15 meses a través de su alianza con la Universidad Estatal de Arizona. Su curso está enfocado a profesionales, por lo que se imparte en formato de tiempo parcial; el costo asciende a 800 mil pesos en promedio.
El ITESM también ofrece otros niveles en esta maestría con costos más accesibles que van de los 300 mil a los 600 mil pesos con opción a becas.
ITAM
El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) es una de las instituciones privadas más reconocidas en nuestro país, el cual ofrece la Maestría en Administración con un costo entre los 200 mil y 300 mil pesos, así como la Mestría en Dirección de Empresas, cuyo costo oscila entre 600 mil y 700 mil pesos. Cuenta con financiamiento institucional y becas institucionales.
Anáhuac
El programa de esta universidad enfocado en funciones gerenciales y directivas cuenta con la opción de reconocimiento binacional gracias a su alianza con la Texas Tech University. Su costo promedio es de 300 mil pesos y cuenta con diferentes becas.
IPADE
El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa ofrece dos maestrías en dirección de empresas y cuenta con asesoría de comités de Harvard y el IESE. Su costo oscila entre los 450 mil a los 580 mil pesos. Es posible acceder a becas de la SEP y financiamientos otorgados por el propio instituto.
¿Qué se necesita para estudiar un MBA?
Habitualmente estos estudios se enfocan en profesionales con licenciatura y que ya cuentan con cierta experiencia en su ramo de negocios. El promedio del perfil son hombres y mujeres alrededor de sus 35 años con ocho años laborando y que buscan dar el siguiente paso en los negocios.
Es sumamente importante que los aspirantes cuenten con un manejo profesional del inglés y con el tiempo suficiente para cursarlo. Se trata de una oportunidad académico-profesional para lograr que su empresa alcance nuevos horizontes en su industria.
Habitualmente solo se requiere aprobar un examen de conocimientos, idioma y una entrevista.
